Narrar a la manera de Oliver Jeffers.
¿Qué estructuras utiliza en sus libros álbum?
¿Qué temáticas aborda?
¿En todos trabaja el humor?
¿Qué podemos tomar de su trabajo para hacer nuestros libros?
En este taller vamos a observar atentamente sus textos durante la primera hora y luego van a trabajar en un ejercicio. Al final quienes quieren lo comparten.
Alejandra Clutterbuck es Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social por la UBA (2006). Trabaja como periodista gráfica desde 2008, y como ilustradora profesional desde 2019.
Ha colaborado con textos en La Nación, Unicef, Televisa, Editorial Acción, Urano y el Ateneo. Colaboró en Revista Be Glam, Magna, Oh La Lá, Cosmopolitan, Convivimos, Punta del Este Magazine, Mizuno y Unicef, entre otras. También en revistas de nieve y varios suplementos de invierno y verano (en uno fue enviada especial a Mar del Plata) del Diario La Nación. Actualmente coedita la revista Sacapuntas de ADA. A eso se suma el trabajo de escritora fantasma.
Como ilustradora ha trabajado para VR, Psileemoscuentos, Moonai, Venado Real y editorial El Ateneo (en donde tiene un libro como autora integral: ¡Qué pelo difícil!). Las ilustraciones que realizó para el libro Cuentos de amor propio, de Gisela Gilges, fueron seleccionadas para formar parte de la Bienal de Bratislava 2025 gracias a la votación de los socios de ADA.
A su vez, se desempeña como docente de taller de escritura desde el año 2020, especializado en textos de LIJ (literatura infantil y juvenil).