12º Jornadas Profesionales para Ilustradorxs
La imagen de las Jornadas de este año es de nuestra socia Cecilia Codoni

22 AL 24 DE ABRIL

EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Sarmiento y Santa Fe, La Rural, CABA.

 

  • Charlas, talleres y seminarios con profesionales nacionales e internacionales.
  • Capacitación y asesoramiento profesional.
  • Showroom con muestra para editores y visitantes durante toda la Feria.
  • Showroom versión online.
  • Plataforma de venta de derechos de proyectos Editoriales exclusivo para socixs y para los inscriptos a las JJPP (sólo por 3 meses para los NO socixs).

 

 

Esta actividad es arancelada
y tiene cupos limitados. 

11° Jornadas Profesionales para Ilustradorxs en el stand de ADA

IMPORTANTE

Las 12° Jornadas Profesionales para ILUSTRADORXS son ARANCELADAS y ÚNICAMENTE podés INSCRIBIRTE por esta página web.

También debés hacer la inscripción GRATUITA a través de la Fundación El Libro para poder acceder al predio y acreditarte en las Jornadas Profesionales para Ilustradorxs en nuestro stand.

Cronograma de las 12° Jornadas Profesionales para Ilustradorxs
Inscripción

CON LA INSCRIPCIÓN a las Jornadas OBTENÉS:


Acceso a todas las charlas, talleres y encuentros de las Jornadas Profesionales para ilustradorxs.
Y para las Jornadas de editorxs, librerxs, traductorxs, etc. (excepto las actividades que sean aranceladas). 

Entrada libre, gratuita (y sin hacer fila) a la Feria Internacional del Libro desde el 25 de abril al 12 de mayo de 2025.
Solo mostras tu credencial en la puerta y pasas.

Descuentos en los stands de librerías y editoriales durante los 3 dias de las Jornadas.
(pasaremos la lista de las editoriales y librerias al comienzo de las JJPP).

Showroom de ilustradores presencial y online. Si te inscribís a los 3 días de las Jornadas y enviás el material antes del 13 de abril a las 15:00hs podés participar de Showroom.
Es una muestra abierta a editorxs que se mantiene las tres semanas de la feria.

Participación en la Plataforma de venta de Derechos de Proyectos Editoriales con tus proyectos de libros y juegos (tiene curaduría). Disponible para NO socios que asistan a las JJPP por 3 meses. 
Exclusivo para socixs con cuota al día y por 3 meses para los no socixs que se inscriban a los 3 días de las JJPP. La plataforma será difundida entre editoriales participantes en la Feria y en una extensa base de datos internacional.

IMPORTANTE: la participación en los talleres es por orden de llegada con un cupo máximo de 20 personas.
Te recomendamos estar con anticipación en la puerta de la sala. El acceso a la misma será por orden de llegada hasta completar el cupo.


INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS



1) Pagá desde el 19 de Marzo hasta el 17 de abril a través de MERCADO PAGO.

2) Completá y enviá el siguiente formulario (seguí con atención los pasos siguientes): FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

3) envia el comprobante de pago a ada.tesoreria@gmail.com

IMPORTANTE: Si te anotás por los 3 dias, pagas y envias el material hasta el 13 de abril a las 15 hs. podes participar del Showroom. 

Links para pagar:

+ SOCIOS con cuota al día

PAGO TRES DIAS
​​​​​​SOCIXS
CON SHOWROOM

PAGO UN DÍA
SOCIXS
SIN SOWROOM

+ SOCIOS DEL INTERIOR con cuota al día y mas de 300km de CABA


PAGO TRES DIAS
SOCIXS DEL INTERIOR

CON SHOWROOM


PAGO UN DÍA
SOCIXS DEL INTERIOR
 
SIN SHOWROOM

 + NO SOCIOS

PAGO TRES DIAS
NO SOCIXS
CON SHOWROOM

PAGO UN DÍA
NO SOCIXS
SIN SHOWROOM

+ SUMA EL CUADERNO EXCLUSIVO - edición limitada

CUADERNO JJPP 2025

  • Edicion limitada.
  • Tamaño A5​
  • ​Tapa dura laminada.
  • 80 hojas lisas de 80gr.
  • especial para dibujar.
  • Anillo de metal.
  • Se retira junto a tu acreditación
    a las JJPP en el stan de de ADA.

COMPRAR CUADERNO $7000

 


​​3) ENVÍO de ilustraciones para el SHOWROOM:

A lxs editorxs les interesa tener acceso a las galerías y páginas webs de lxs ilustradorxs, por eso junto a tu imagen en el Showroom tendrás un código QR que llevará a tu galería de ADA o página web.
Tenés tiempo para enviar el material hasta el 13 de abril
a las 15:00 hs, en este link: FORMULARIO ENVÍO IMAGEN PARA EL SHOWROOM según las siguientes instrucciones:

  • Tenes que subir LA MISMA imágen en dos archivos diferentes, uno en ALTA RESOLUCIÓN y otro en BAJA RESOLUCIÓN.
  • La imagen en ALTA debe ser de 26cm x 20cm orientación vertical sin márgenes - Si la imagen es más grande tené mucho cuidado de no deformarla cuando la reencuadrás y si es más chica no la agrandes sin fijarte si no se pixela a la resolución requerida. 
  • La imagen final debe estar en ALTA CALIDAD a 300dpi y modo de color CMYK. NO SE ADMITEN ARCHIVOS DEFORMADOS, PIXELADOS O DE BAJA CALIDAD.
  • El archivo debe exportarse en un jpg en alta calidad y ser nombrado de la siguiente manera: nombreyapellido-show.jpg
  • La imagen en BAJA debe tener la misma proporcion con 2000px en su lado mas alto y ser guardada con la herramienta "exportar para web" o a 72dpi, archivo JPG. modo de color RGB (podes "guardar para web" en Phptoshop o programa similar). Y debe ser nombrado de la siguiente manera: nombreyapellido-show-baja.jpg
  • Si tenés dudas de cómo armar tu imagen fijate acá:
IMPORTANTE: Cupo limitado por la capacidad de las salas. Solo se tomará en cuenta el pago efectuado para la reserva de la vacante en el showroom, no el envío del trabajo por el formulario. NO AVISAREMOS si tu archivo no está en la calidad requerida, por favor revisa bien antes de enviarlo.

4) ENVÍO de proyectos al Catálogo Online
 

Te mostramos aquí cómo se verán dichos proyectos:

 

Aquellxs que tengan proyectos inéditos de libros o juegos de mesa (pueden estar en proceso, pero la tapa y algunos interiores deben estar terminados para la muestra) o libros publicados con derechos disponibles deberán enviar su proyecto antes del 12 de abril de la siguiente manera:

Socixs: Tendrán que seguir las instrucciones dentro del área de usuarios de la web (logueadxs con su usuario y contraseña) en la sección “Mis proyectos”.

NO Socixs: deberán completar el siguiente formulario, tener registrado el proyecto + las Jornadas pagas por los 3 días si no sos socio / cuota al día si sos socio.

IMPORTANTE: El catálogo es una PLATAFORMA de VENTA DE DERECHOS . SÓLO se aceptan proyectos editoriales INÉDITOS o PUBLICADOS con DERECHOS DISPONIBLES y tiene una CURADURÍA. El enviar el material no implica quedar seleccionado y que tu proyecto sea subido a la plataforma.

 

5) ACREDITACIÓN y Certificados de asistencia

El primer día de las Jornadas estaremos acreditando a todxs lxs inscriptos en el stand de ADA desde las 9:00HS. Traer comprobante de pago, DNI y, si sos socix, la credencial de socix.

A aquellos que hayan solicitado Certificado de Asistencia vía formulario, les será enviado por email luego de finalizadas las Jornadas.
 



6) CONSULTAS

Si tenés alguna consulta no dudes en fijarte entre las “preguntas frecuentes”.

 

Profesionales invitados


 Brocha (Pablo Andrés Médici)Ilustrador | Argentina

Dibujo como aquellas almas originarias que pintaban en las cuevas escenas de cacería con esa idea mágica del mito de aprehensión, ritual que traería buenos augurios en la aventura. ¿Y qué intento cazar ahora? Preguntas que me interpelen, dudas para compartir en un universo demasiado grande, mitigando la soledad de semejantes dimensiones.
Soy docente de educación plástica . Durante muchos años me dediqué a la pintura realizando numerosas exposiciones individuales y colectivas. En el año 2009 comencé a incursionar en la realización de libros ilustrados de autoría inegral.
Publiqué mi primer libro en Ediciones Del eclipse y luego vinieron otros en AZ Editora y, proximamente, en Vagus Ediciones.
También realicé las ilustraciones de "Doblete", proyecto de juegos literarios junto a los amigos de Tinkuy y la construcción de dos juegos para armar y hacer  historias,  " Mi barrio, mientras no duerme sueña" y "Aventuras y desventuras de personajes ilustrados", junto a "Ludiedro".
De todas maneras , a la hora de presentarme, prefiero decir que ando por ahí escribiendo dibujos y pintando palabras.

Link: https://www.instagram.com/brochadibujos/​​​



Foto: Karl Gabor


Johanna Rubin Dranger Ilustradora | Suecia

Joanna Rubin Dranger, nacida en 1970, es una autora e ilustradora sueca.
Su novela gráfica debut, Miss Remarkable & Her Career, fue publicada con gran éxito en 1999 y traducida a 7 idiomas, incluido el inglés en los Estados Unidos. Joanna fue la primera mujer en Suecia en ocupar el puesto de profesora de ilustración, desempeñándose en esta posición en la Universidad de Artes Konstfack entre 2007 y 2017.
Recuérdanos para vivir, su novela gráfica documental sobre su familia y su herencia judía, fue publicada en 2022 y recibió el prestigioso Premio de Literatura del Consejo Nórdico en 2023.

Link: https://www.instagram.com/joannarubindranger


Juan Carlos Yáñez Hodgson |Ilustrador | Lima - Perú

(Lima, 1988) Dibujante y autor de historietas y libros ilustrados infantiles. Educador en arte por la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú. En 2018 ganó el concurso nacional de cuento ilustrado “Un Cuento Muy Raro” en Trujillo (Perú). Actualmente ejerce la docencia y ha publicado ocho libros como ilustrador.
Junto a Carlos Vásquez, obtuvo el primer premio del Quinto Concurso Nacional de Narrativa Gráfica con la obra El Ave Rey (Casa de la Literatura Peruana, 2024).

​Link:  https://www.instagram.com/hodgieoficial


Carlos Alfredo Vásquez Medina |Ilustrador | Lima - Peru

Artista plástico con mención en Pintura, formado en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP). Dedicado a la pintura y al dibujo en diversas técnicas, ha sido parte de exposiciones en Lima y Cusco. Junto a Juan Carlos Yáñez Hodgson obtuvo el primer premio del Quinto Concurso Nacional de Narrativa Gráfica con la obra El Ave Rey (Casa de la Literatura Peruana, 2024).

Link: https://www.instagram.com/carloscvm.art


Estrellita Caracol Ilustradora | AMBA - Argentina

Soy artista, ilustradora y tallerista, y jugando digo que soy "recortadora de papelitos", porque todo mi trabajo gira en torno al collage. Para mí, el collage es mucho más que una técnica: es una forma de ver y conectar con el mundo.

Estudié Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires, y mientras tanto, descubrí que lo que más me gustaba era ilustrar. Desde entonces, mis papeles están en libros para niños y niñas publicados en Argentina y en otras partes del mundo, editados por Edelvives, MacMillan, Gerbera Ediciones, Kalimat Publishing, Barefoot Books, UNICEF, el Ministerio de Educación de la Nación Argentina, y otras. Desde 2015, trabajo en equipo con el grupo musical Canticuénticos, creando libros, videos animados y otras producciones.

Además de hacer libros, dedico gran parte de mi tiempo a dictar talleres, charlas, jornadas, encuentros, espectáculos de collage en vivo para grandes y chicos en diversos espacios. He realizado talleres en Argentina y en otros países como Uruguay, Perú, Colombia, España, Italia y Cuba, donde en 2024 lideré un mural gigante formado por más de 2500 retratos de personas de diversas naciones. También, desarrollé y soy docente de dos cursos de Ilustración en la plataforma Doméstika, que cuenta con la participación de más de 18.000 estudiantes.
Miembro de la Asociación de Dibujantes de Argentina.

Link: https://www.instagram.com/estrellita.caracol/


Dai Uriarte Ilustradora | Rosario - Argentina

Hola! Soy Dai Uriarte y a veces, Soy un Garabato. Además de dibujante y escritora; Diploma en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, Técnica en Topografía y Cartografía. Becaria de investigación y docente de “Historia de la Arquitectura III” y “ECO: La cultura del patrimonio” Taller Asorey, G. FAPYD-UNR. Como artista plástica ha realizado más de 30 exposiciones de arte individuales y dictado de clínicas de obra y talleres en FILIJ, Funes Lee y FILRos. Autora integral de “Amelia” edit. Le Pecore Nere, “Fanzine Bollito” y “404. *Error” parte de antología “Del otro lado nadie espera” edit. Patas de Cabra. Participación en artículos: “Diseño de paisajes turísticos patrimoniales” A&PVol.11 e “Intervenciones del patrimonio, prov. Santa Fe” Arq. Clarín. Además de realizar ponencias de manera concurrente en Congresos (ICOMOS-UNESCO, Colombia, entre otros).
Miembro de la Asociación de Dibujantes de Argentina ADA​​​​​

Link:​​​​ https://www.instagram.com/soyungarabato_ilust/

El Gordo Ilustrador | San Luis - Argentina


Nacido y criado en Lomas del Mirador, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Ilustrador autodidacta, especializado en ilustración con tinta negra, abordando temáticas con contenido social y del cotidiano en entornos oníricos y surrealistas.
Estudiante y profesor de las escuelas del caricaturista argentino Luis Ordoñez.
En el 2015 inicio mi carrera como muralista, realizando obras en Argentina, Perú, Ecuador, México, Italia, Malta, Turquía, Georgia y Thailandia. 
Estudié Realismo Clásico en Malta, y actualmente estudiando pintura clásica con Ricardo Celma.
Artista residente durante 1 año en Marco Polo Hostel (Malta) y 6 meses en Mad Monkey Hostels (Thailandia).
Actualmente ilustrador freelance con base en Los Molles, San Luis,
Miembro de la Asociación de Dibujantes de Argentina.

​​​​​​Link: https://www.instagram.com/el_gordo_ilustrador

Alejandra Erbiti | escritora | CABA - Argentina

Es escritora y dramaturga. Nació en 1963, en Luján. Con veinte años se mudó a la ciudad de Buenos Aires y aquí sigue, tan enamorada del ruido como el primer día. Altas casas de estudio la tuvieron como alumna pero ella no se quedó a esperar ningún diploma. Escribe y publica desde hace más de treinta años en diversas editoriales, en Argentina y en países de habla hispana. Muchos de sus libros han sido pirateados y traducidos a otros idiomas. Se especializa en literatura infantil y juvenil. Y sea cual sea el género que elija para contar, en sus obras nunca falta un toque de humor. También da charlas, talleres de escritura y tutorías.

Link:​ https://www.instagram.com/alejandraerbiti/


Guido de SettaIlustrador | CABA - Argentina

Guido De Setta se formó en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Continuó su aprendizaje junto a Gerardo Cianciolo, Tito Acuña, Bibiana Migliora, Fabiana Barreda y José Espinoza.
Ha participado en la "Galería de Arte Conventillo Verde". Su obra abarca desde trabajos de diseño gráfico, producción digital, dibujos en pequeño formato, retratos al óleo a tamaño real, hasta la decoración con fileteado porteño. Actualmente, es co-director y encargado de producción en Vee, así como creador de "Mucha Argentina". Su especialización incluye la gestión y reproducción de color en gráfica, impresión Fine Art y digitalización de imágenes. Además, brinda soporte técnico en proyectos editoriales y posee amplios conocimientos en hardware y software para la visualización de imágenes en medios digitales.
Miembro de la Asociación de Dibujantes de Argentina

Link: https://www.instagram.com/guidodesetta/


Lucía Vidal Ilustradora | CABA - Argentina

Estudió Diseño Gráfico en ORT Argentina y Animación Tradicional en Sheridan College en Canada (egresó con High Honours). Ganó la beca DreamWorks SKG Scholarship Award en 2004.
A pasado por la ilustración infantil en el rubro textil para la marca Owoko, y en el rubro editorial para Loqueleo.
Autoeditó una línea de juegos llamada InfiniCuentos – InfiniTales. La colección esta compuesta de “InfiniCuentos 1”, “InfiniCuentos 2 - infancia” y “Formas”. 
Trabaja desde hace muchos años haciendo dibujos animados (2D tradicional y 3D) para varias productoras de largometrajes, series y comerciales, en Buenos Aires, también lo hizo en Toronto.
Actualmente también se desempeña como profesora de dibujo en la FUC (Universidad del Cine). 
Desde el 2015 forma parte de la Comisión Directiva de ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina).

Link: https://www.instagram.com/luciafvidal/


Lu Paul | Ilustradora | CABA - Argentina

Lu Paul es ilustradora y diseñadora gráfica de Buenos Aires. Busca que cada de uno de sus proyectos sean únicos y tengan una impronta personal, trabajando con diferentes técnicas y aplicando siempre el humor. Da clases de ilustración y ha ganado el concurso internacional Soy Autor de Libro Album 2021 e Ilustra Manuta 2023. Ha publicado más de 15 libros con editoriales como Usborne, Claraboya Ediciones, Periplo, Una Luna, Mónimo, Claraboya Ediciones y ha escrito una novela gráfica con Hotel de las Ideas. También hace murales y pintó para clientes como el Teatro Colón, McDonald’s, Banco Santander y Youtube. Entre sus pasiones, además de dibujar y crear cosas todo el día, se encuentra hacer cerámica y un buen sandwich.

Link: https://www.instagram.com/lu.paul/


Cucho Cuño Ilustrador | CABA - Argentina

Cucho Cuño es ilustrador y autor de Literatura infantil y juvenil para el mundo, desde hace casi 20 años, con más de 50 libros publicados en Argentina, Brasil, Chile, Puerto Rico, España, México, Estados Unidos y otros países. Algunos forman parte de la lista de recomendados por Fundación Cuatro Gatos, EE.UU., en 2015 (Gato Pato) y en 2023 (Mamerto mío). Mamerto mío también recibió la distinción como mejor novela infantil por texto e Ilustración, de ALIJA IBBY en 2023.
Sus libros fueron seleccionados por bibliotecas y gobiernos provinciales de Argentina y Chile.
Seleccionado por el Plan Nacional de Lecturas de Argentina para ilustrar a destacados autores, llegando a más de ocho millones de niños de escuelas públicas en todo el territorio argentino.
Entre sus publicaciones se encuentran: La saga de "El Caballero de La Mancha", adaptación a historieta de Don Quijote, junto a María Inés Falconi; "El último entrenador" de Juan Sasturain; y “Vacaciones”, junto a Silvina Rocha. Como autor integral publicó "¡Podría ser peor, Pichón", "Pasapalarbas" y "Gato Pato".
Profesor de Creación Visual 1,2 y 3 en la carara de Ilustración de la Universidad de Palermo.
Es Socio editor en editorial Miltrazos, aplicando la experiencia adquirida en más de 20 años en el mundo de la ilustración como profesión y forma de expresión.

Link: https://www.instagram.com/cucholandia/


Claudia Viascán | Abogada especialista en derechos de autor - Agente 

Abogada
Especialista en Derecho de Autor
Magister en Propiedad Intelectual
Actualmente: Socia en Schötz & Viascán, Consultoría en Propiedad Intelectual y Vinculación Tecnológica
Editorial La Crujía. Encargada de la Oficina de Derecho de Autor.

Link: 


​​​​

Maria Fernanda Mendoza Ochoa | Abogada especializada en Derecho de Autor, International Authors Forum | México

Abogada por la UNAM, especialista en Derechos de Autor.
Por 10 años dirigió el Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor, sociedad de gestión colectiva que administra y defiende los derechos de los escritores y editores mexicanos, y por encargo de IFRRO participó en la
constitución de las entidades de Panamá y Costa Rica. En el ámbito académico, tiene más de 25 años dedicados a la enseñanza de la materia, tanto en México como en el extranjero impartiendo cursos, seminarios y talleres para autores, editores, bibliotecarios y público en general.
Desde 2015 colabora con el International Authors Forum como consultora para
México y América Latina.

Link: 


​​​​

Magdalena Iraizos | Abogada especializada en Derecho de Autor, CADRA | Argentina

Abogada, es la Coordinadora de la Comisión de Derechos de Autor de la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires así como, del Post grado de Derecho de Autor y Conexos de la UBA, expositora en distintos foros internacionales vinculados a la materia destacándose el de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI (WIPO Word Intelectual Property Organisation)

Desde el año 2007 es la Directora Ejecutiva de CADRA, sociedad de gestión colectiva que protege el derecho de autor de la obra escrita y fotográfica de la República Argentina. Asimismo a través de los convenios de representación recíproca firmado con las sociedades homólogas de distintos países, representa a los escritores, editores y fotógrafos del extranjero.Es Vicepresidenta del Comité Latinoamericano y del Caribe de IFRRO (International Federation of Reproduction Rights) e integrante de su Comité de Selección.

 

Link: 


​​​​

Margarita Monjardín | Editora - Directora de arte | CABA - Argentina

Luján, 1969 
Diseñadora, directora de arte y editora. Trabajó en medios gráficos, editoriales y, desde su fundación hasta 2024, en la Editorial Orsai. Actualmente dirige, junto a Florencia Suárez, el sello editorial Cuentos en Pijamas.

Link: 


Nadia Romero Marchesini Ilustradora | La Plata - Argentina 

Es Profesora y Licenciada en Artes por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Buenos Aires, Argentina, y se destaca en su carrera como ilustradora. Es docente universitaria en la carrera de Diseño en Comunicación Visual y Multimedial, Departamento de Ciencias aplicadas y Tecnología, Universidad Nacional de Moreno, Buenos Aires.

Ha publicado libros en Argentina, Chile, Brasil, Portugal, España, Italia, Turquía, Emiratos Árabes y Corea. Ha sido premiada y reconocida por su trabajo a nivel local e internacional, su obra fue premiada en Bologna Children´s Book Fair, Italia. Actualmente, Nadia vive en La Plata, donde ha sido declarada “Personalidad destacada de la ciudad”.
Miembro de la Asociación de Dibujantes de Argentina

Link: https://www.instagram.com/nadiaromeromarchesini


Val García Durán Ilustradora | CABA - Argentina

Soy Licenciada en Artes Visuales, con orientación en Pintura. Me desempeño como ilustradora y artista plástica, con un fuerte foco en el dibujo y las técnicas tradicionales.
En el ámbito de la plástica trabajo principalmente con venta de obras ya realizadas o encargos de particulares y retratos a pedido.
Trabajo como ilustradora freelance y para clientes particulares desde el año 2008 y con editoriales como Aurea Editoriale (Italia), VR Editoras, The Orlando Books o Editorial Orsai donde ilustré Los Domínguez y el Diablo, un cuento de Mariana Enriquez.
Mi objetivo es siempre la búsqueda de la belleza y armonía, transmitir climas, sensaciones, una historia, el misterio… Crear obras con la esperanza de encontrar algo, algo que se ha escondido ahí.
Artista de Diderot.Art. Miembro de la Asociación de Dibujantes de Argentina

Link: https://www.instagram.com/val.garciaduran/


Un floripondio Ilustradora | CABA - Argentina 

Florencia Rigiroli, conocida como Un Floripondio, es una artista e ilustradora argentina especializada en proyectos editoriales, papelería, textil y branding. Su trabajo se caracteriza por un estilo vibrante, con una fuerte presencia de la naturaleza y lo botánico, explorando composiciones detalladas y coloridas. Ha trabajado con diversas marcas y clientes, adaptando su arte a distintos formatos como libros, agendas, estampas y juegos. Además, ha expuesto su obra en diferentes oportunidades, consolidando su presencia en el mundo artístico. Siempre en búsqueda de nuevos soportes, explora la ilustración desde diferentes perspectivas, fusionando técnica y creatividad.
Miembro de la Asociación de Dibujantes de Argentina

Link: https://www.instagram.com/unfloripondio/


Poly Bernatene Ilustrador | Haedo - Argentina

Poly nació en 1972 en Buenos Aires, Argentina y desde entonces no ha parado de dibujar; tanto que sus trabajos no dejan de cambiar y siempre buscan otro camino, es por eso que su paso por la escuela Nacional de Bellas Artes le permitió manejar muchas técnicas y disfrutar su trabajo en la diversidad y la experimentación.

Buscando ha pasado por la publicidad, la animación, los comics y a partir del año 2001 se ha dedicado específicamente a la ilustración publicando numerosos libros infantiles y juveniles para Argentina (Pictus, Unaluna, Ojoreja, Atlántida, Billiken, Longseller, Guadal, SM, Alfaguara infantil y Macmillan).

México, España, Inglaterra, Australia, Bélgica, Francia, Taiwán, Dinamarca y Estados Unidos son otros países donde ha sido publicado y reconocido con premios y menciones. Algunos de sus libros se han traducido a diferentes idiomas como el Alemán, Coreano, Serbio, Griego, Francés e Italiano.

Fue miembro del Foro de ilustradores y hoy participa activamente en la ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina).

Link: https://www.polybernatene.com​​​​​​​

 

Preguntas frecuentes

1) ¿Dónde realizo la inscripción en las Jornadas? ¿Es mediante ADA o por la página de la Feria del Libro?

La inscripción a las Jornadas Profesionales para Ilustradorxs es sólo a través de la web de ADA, completando el formulario de esta página y abonando a través de los botones de Mercado Pago.

2) ¿Puedo participar de las charlas y talleres pero no del Showroom?

SI, no es obligatoria la participación del showroom.

2a) ¿Puedo asistir un solo dia y participar del Showroom?

SI, debes abonar las los 3 dias de Jornadas completas.

2b) ¿Puedo participar del Showroom sin asistir a las Jornadas?

Si, podés participar del Showroom sin asistir a las Jornadas, debes abonar la entrada de los 3 días.

2c) ¿Puedo asistir un solo día sin participar del showroom?

Si, debés abonar la entrada de un solo dia y en el formulario de inscripción elegir a que día la aplilcás.

3) No podré estar presente en las jornadas, ¿hay manera de participar únicamente con la presentación de mi ilustración en el Showroom y de mis Proyectos Editoriales?

Para participar del Showroom y del Catálogo es necesario inscribirse y abonar los 3 dias de las Jornadas Profesionales para Ilustradorxs (aunque no concurras a las charlas y talleres). 

Si no sos socix de ADA también necesitás inscribirte y pagar la inscripción a los 3 días de las Jornadas profesionales para Ilustradorxs, lo que te dará acceso al Showroom y a subir tus proyectos editoriales por 3 meses al Catálogo de Proyectos editoriales.
Si sos socix el uso del catálogo está incluido en el pago de la cuota mensual y mientras sigas siendo socix no tiene tiempo de caducidad.
Para ambos casos (socixs y no socixs) los proyectos presentados se someterán a una curaduría, lo que garantiza a los editores que encontrarán un mínimo de calidad profesional en los proyectos . 

4) Para los que NO somos socixs de ADA, ¿la inscripción se realiza de la misma manera?

Es el mismo procedimiento pero abonás la entrada SIN el DESCUENTO para socixs.

Es una buena oportunidad para hacerte socix y conocer los beneficios de ser parte de nuestra comunidad, podés hacerlo aquí: https://ada.dibujantes.ar/seccion_9_asociate.
Para acceder a los abonos con descuento deberás pagar 6 meses de cuota a la hora de asociarte.

5) ¿Debo enviar comprobante de pago? 

Si, por favor hacelo a ada.tesoreria@gmail.com

6) ¿Hasta cuándo tengo tiempo para participar del Showroom? 

La reserva del lugar se hará ÚNICAMENTE pagando la inscripción de los 3 dias y enviando la imagen para la muestra HASTA las 15 hs. del viernes 13 de abril.

7) ¿Hay preselección para participar del Showroom?

No, todxs lxs ilustradorxs inscriptxs en el Showroom participan, no hay preselección.
Lo único que pedimos es que envíen las dos imágenes como se pide en el formulario. Lee muy bien las instrucciones.

8) ¿Hay preselección para participar de la Plataforma de Venta de Derechos de Proyectos Editoriales de ADA?

Si, todos los proyectos presentados, sean de socixs como no socixs están sujetos a curaduría. Lee muy bien las instrucciones.

9) ¿Cómo participo de las charlas, conferencias y talleres? ¿Hay cupo limitado para las actividades?

Contamos con la Sala Tulio Alperín Donghi con capacidad para alrededor de 200 personas sentadas para las charlas, Charlas-Taller y conferencias.
Los talleres se hacen en otra sala que tiene una capacidad para 20 personas.
Es importante que te acerques a la sala correspondiente con anticipación, los cupos son por orden de llegada hasta completar la capacida de la sala.

10) ¿Cómo me acredito? ¿Cómo entro a las Jornadas?

Para poder ingresar al predio primero debes anotarte en la Página de la Fundación El Libro y bajar tu credencial, esa credencial es necesaria para acceder al predio. Luego, los 3 días de las Jornadas estaremos acreditando en nuestro stand desde las 9 hs. Dberás acreditarte antes de poder ingresar a las actividades, porque te van a pedir la credencial de nuestras Jornadas en el ingreso a las charlas y talleres.

11) ¿Puedo solicitar un Certificado de Asistencia a las Jornadas?

Si, cuando te inscribís. En el formulario debés aclarar el nombre de la empresa o institución a la que va dirigida y te la enviaremos por email al finalizar las Jornadas.

OTRAS CONSULTAS: Escribinos a ada.dibujantes.ar@gmail.com