
- ¿Cómo fueron tus comienzos como ilustradora?
Ya había egresado de le escuela de Bellas Artes P.Pueyrredón y pintaba. Un día me enteré de un concurso de ilustración que auspiciaba editorial Colihue. Había que elegir uno entre cuatro cuentos e ilustrarlo. Me encantó “El club de los perfectos”, de Graciela Montes y decidí intervenir. En ese entonces iba al taller de Roberto Páez y él me orientó en el trabajo. Y me dieron el premio.
- REFERENTES: ¿Cuáles son los dibujantes/artistas que admirás?
Los primitivos de toda época y lugar: los etruscos, el arte inuit, los artistas de la alta edad media, las miniaturas persas, el arte popular de todo el mundo .También el suprematismo ruso y la gráfica de Europa central de los años 50 y 60. ( Jan Lenica entre otros). Siguiendo la lista, artistas como Saul Steinberg, Paul Rand y Saul Bass. Todos ellos y muchos más me han marcado. Más que admirarlos son mis amores.
- INSPIRACIÓN: ¿Cómo surgen las ideas de tus trabajos? ¿y el proceso de trabajo?
Luego de leer el texto, si es necesario documentarse, le dedico mucho tiempo a esta etapa como para formar un contexto lo más rico posible para entrar en clima. Elementos de distintas culturas, fotos de animales, plantas, etc.
Trato de expresar una sola idea sintética en cada ilustración. Boceto en tamaño muy reducido.Con papeles recortados voy resolviendo a la vez la paleta de colores y la composición, las áreas en el plano. Luego en la ilustración final voy incluyendo los elementos figurativos. Uso poco la compu, a veces para modificar un boceto o para hacer algún ajuste.
- Contanos un poco como surgen los "TEATRINOS" y tus trabajos en animación
Tanto los teatrinos como muchos trabajos fuera de la ilustración, nacen simplemente de las ganas de jugar. Así surgió también mi teatrito de sombras.
- UNA PELÍCULA
- MÚSICA QUÉ TE INSPIRA
Música clásica, preferentemente de cámara.
- UN PERSONAJE DE LA LITERATURA
- PROYECTOS:
Estoy por comenzar un libro que se publicará a fin de año. Es una bella historia y estoy muy entusiasmada. El texto no es mío, lamentablemente no tengo ideas literarias. También con un grupo de amigos estamos en un proyecto políticamente incorrecto que nos divierte mucho. Está en etapa de gestación.