
Mientras el mundo busca la forma de regular las Inteligencias Artificiales Generativas, la Comisión IAs de ADA consideró necesario encontrar la manera de proteger los Derechos Autorales en los Contratos de Edición y para ello ha sumado nuevas cláusulas en nuestro modelo de Contrato. Es fundamental tomar conciencia de la importancia que los ilustradores de libros (como autores) protejan su obra del uso indebido de las IAs en el mercado editorial, ya que las mismas no son reconocidas con el Derecho de Autor.
Estos son los puntos incluídos dentro de la cláusula GARANTÍAS:
EL/LA ILUSTRADOR/A responde ante LA EDITORIAL por la autoría y la originalidad de su obra y el ejercicio pacifico de los derechos que cede mediante el presente contrato, manifestando que sobre ellos no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna forma que atenten contra los derechos que a LA EDITORIAL o a terceros correspondan, de acuerdo con lo que establece el presente contrato. En este sentido, EL/LA ILUSTRADOR/A se hace responsable frente a LA EDITORIAL de todas las cargas pecuniarias que se puedan derivar para LA EDITORIAL en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte de EL/LA ILUSTRADOR/A.
Nota ADA: Es importante entender que además de plagiar o copiar a artistas, la utilización de Inteligencia Artificial Generativa NO GARANTIZA la originalidad de la obra resultante, ya que de por sí estas tecnologías inicialmente robaron imágenes de otros artistas para su entrenamiento. Por este motivo, en caso de utilizar IAG de forma integral o parcial, debe ser usada con responsabilidad y con conocimiento que los resultados de estas tecnologías HOY no son reconocidas con Derechos de Autor.
LA EDITORIAL se abstiene del derecho de reproducción y/o utilización de LA OBRA y/o ilustraciones/propiedad intelectual previa del ILUSTRADOR ó sub-licenciar a terceros con el propósito de entrenamiento y/o uso de tecnología de inteligencia artificial generativa (machine learning y similares), incluyendo y no limitando su reproducción y/o utilización con tecnología con capacidad de generación de derivados de la OBRA/trabajo texto-imagen, imagen-imagen, y/o similares.
A su vez, LA EDITORIAL se obliga a no utilizar o sub-licenciar el nombre y/o imagen de EL/LA ILUSTRADOR/A como identificador/etiqueta/prompt/ o cualquier otro sistema o método similar, que exista ahora o en un futuro, y que cumpla con el mismo objetivo, sea de forma explícita o implícita que permita generar derivados de su obra en sistemas de tecnología de inteligencia artificial generativa (de imágenes) pre-entrenadas.
LA EDITORIAL se compromete a no ejecutar o colaborar, sea por acción u omisión, en la realización de las acciones anteriormente enumeradas, cuyo propósito es el entrenamiento y/o uso de tecnología de inteligencia artificial generativa, con las imágenes, ilustraciones, diseños, interfaces, y/u otros elementos visuales de LA OBRA cedidas en el presente contrato. A su vez, LA EDITORIAL tampoco podrá combinar con LA OBRA otros elementos de diseños o piezas gráficas extras realizadas con Inteligencia Artificial generativa para complementarlos dentro del libro sin previa autorización de EL/LA ILUSTRADOR/A. Caso contrario se incumplirán las obligaciones contraídas en el presente contrato siendo causa de resolución inmediata de este y con expresa reserva de todas las acciones legales que corresponda ejercer a las partes por los daños y perjuicios que se puedan originar.